Más de 500 especialistas de tiempo completo te garantizan una atención idónea
Ver DirectorioHas clic en vista general para ampliar la información sobre nuestra oficina
Vista GeneralDirigido a
Población adulta y pediátricaEn Colombia dos de cada cinco personas en cualquier momento de su vida requerirán atención por parte de profesionales de la salud mental.
El grupo de psiquiatría de la Fundación Valle del Lili en el contexto de un trabajo interdisciplinario y multimodal, basado en un modelo biopsicosocial presta el servicio clínico de psiquiatría mediante modalidades ambulatorias, hospitalarias y virtuales.
El servicio va dirigido a todos los grupos de edad que presenten:
Problemas de comportamiento y aprendizaje de los niños, problemas familiares, alcoholismo y consumo de sustancias psicoactivas, problemas de la sexualidad, ansiedad (nerviosismo), depresión e ideas o impulsos suicidas, inseguridad y baja autoestima, alucinaciones e ideas no congruentes con la realidad, violencia e impulsividad, trastornos neurocognitivos en adultos mayores.
-Hospitalización psiquiatría (sede Betania) y en habitaciones de psicosomática (sede principal Fundación Valle del Lili).
-Hospital día.
Consulta externa, psiquiatría de enlace e interconsultas:
-Psiquiatría general.
-Psicogeriatría.
-Psiquiatría de niños y adolescentes.
-Neuropsiquiatría.
-Grupo de conducta suicida y disregulación emocional (Dialectical Behavioral Therapy).
-Mindfulness y Mindful Eating.
-Trastornos de la alimentación.
-Psiquiatría de la mujer.
-Farmacodependencia.
-Cuidado paliativo
-Psicooncología.
-Sexología clínica.
-Mindfulness y terapias enfocadas en compasión.
-Psiquiatría y salud mental laboral.
-Urgencias adultos, niños y adolescentes.
-Telemedicina-Telepsiquiatría (atención virtual).
En total el servicio de psiquiatría cuenta con quince psiquiatras cada uno con formación avanzada:
-Psiquiatra subespecialista en psicogeriatría.
-Tres psiquiatras subespecialistas en niños y adolescentes.
-Dos psiquiatras subespecialistas en neuropsiquiatría.
-Psiquiatra subespecialista en psiquiatría de enlace y trastornos de la alimentación.
-Psiquiatra con énfasis en psiquiatría de la mujer.
-Psiquiatras subespecialistas con énfasis en farmacodependencia.
-Psiquiatra especialista en trastornos del comportamiento alimentario y trastornos de la personalidad.
-Psiquiatra sexólogo clínico.
-Psiquiatra de enlace y salud mental laboral, salubrista.