support_agent
Comunícate por WhatsApp
phone Te llamamos
mail_outline Escríbenos
Especialidades
medical_information Directorio médico

Cuidados Intensivos e Intermedios Neonatales

(602) 331 9090 Ext: 4224 - 4222 - 4226

Dirigido a

Todo recién nacido que presente alguna enfermedad y requiera cuidado hospitalario especializado.

Disponible en las sedes:

El Servicio

La Unidad de Recién Nacidos de la Fundación Valle del Lili tiene 26 años de funcionamiento y  en la actualidad cuenta con 41 cubículos habilitados; 30 para Cuidado Intensivo y 11 para Cuidado Intermedio, 3 de estas unidades cuentan con un sistema de recambio de presión negativa permitiendo así generar aislamientos respiratorios, de aerosoles, de contacto y protector.


Se tiene el recurso humano altamente calificado para dar respuesta a la atención de los neonatos según su complejidad: médicos pediatras-neonatólogos, personal de enfermería profesional, muchos de ellos con especialización en neonatología y personal auxiliar de enfermería con entrenamiento en cuidado neonatal, fisioterapeutas, terapeutas respiratorios, nutricionistas y químicos farmacéuticos. Se dispone de un grupo de enfermería especializado en la colocación de catéteres percutáneos y ecoguiados.

Para la atención de pacientes se cuenta con una enfermera profesional para máximo 3 pacientes de cuidado crítico y una auxiliar de enfermería para 5 pacientes de cuidado intermedio, acompañada por una enfermera profesional.

Se ofrece intrahospitalariamente, un seguimiento estricto y atención enfocada en neurodesarrollo para todos los pacientes de alto riesgo.

La disponibilidad de interconsulta es de 24 horas con todas las subespecialidades médicas-pediátricas, incluyendo: cardiología, neumología, infectología, nefrología, hematología, genética, neurología, cirugía pediátrica, oftalmología, endocrinología, cuidado paliativo, inmunología, gastro-hepatología, fisitatría y los servicios de apoyo de la Institución.

Se realiza trabajo interdisciplinario con el personal de la Unidad de Alto Riesgo Obstétrico, que tiene a su cargo el cuidado del binomio madre-feto con patologías de alto riesgo, brindando un adecuado acompañamiento y asesoría prenatal y postnatal.

 

  • Esta Unidad es de puertas abiertas, es decir, que los padres pueden ingresar 24 horas al día (*se aplican cambios por la normatividad impuesta por la pandemia Covid-19), lo que favorece la política institucional de humanización a través del acercamiento permanente de la familia con el neonato, promoviendo la lactancia materna exclusiva y la participación activa y progresiva de la familia para el cuidado del recién nacido mediante procesos de educación y entrenamiento.
  • Para los pacientes que no pueden recibir alimentación enteral, se cuenta con disponibilidad de nutrición parental las 24 horas al día.
  • Se controla la iluminación y el ruido ambiental, adaptando los niveles de sonido, mediante equipos de monitoreo.
  • Se cumple con la vigilancia del recién nacido sano en alojamiento conjunto con la madre, donde se realiza tamizaje de cardiopatías con monitoría de la saturación y tamizaje con bilirrubinómetro transcutáneo.
  • Se realizan múltiples talleres de educación para padres: puericultura, lactancia materna, reanimación cardiopulmonar, preparación y administración de medicamentos, entre otros.
  • Se trabaja en conjunto con perinatología, anticipando el riesgo para el binomio madre-feto y asegurándole al bebé los servicios multidisciplinarios de intervención que necesitará en el momento de su nacimiento.
  • Se aplican estándares de cuidado internacional, que se actualizan de forma permanente e interdisciplinaria: hipotermia terapéutica, displasia broncopulmonar, infección asociada a los cuidados de la salud, retinopatía, lactancia materna, canguro intrahospitalario, manejo del dolor, entre otros.
  • Se realiza la intervención de Contacto Canguro como parte de la atención integral de pacientes prematuros o de bajo peso, tanto en su fase hospitalaria y ambulatoria.
  • Al ser una Institución hospitalaria universitaria, se cuenta con personal en formación, como estudiantes de medicina de pregrado, postgrado y subespecialidades.

Se está trabajando en la implementación de los siguientes servicios: 

  • Expansión de nuestra capacidad de atención en 8 cupos adicionales.
  • Telemedicina para asesoría en el manejo de pacientes para instituciones de menor complejidad.
  • Asesoría presencial y por telemedicina en lactancia materna para padres.
  • Diplomado en lactancia materna para el personal de salud.
  • Capacitación en ECMO respiratorio.
  • Capacitación permamente al personal de salud en reanimación neonatal modalidad b-learning.

¿Vives en otro país?,¿Estás interesado en recibir información sobre Cuidados Intensivos e Intermedios Neonatales en la Fundación Valle del Lili? contáctenos en el siguiente link:


Oficina Internacional

Videos Relacionados

Especialistas en Cuidados Intensivos e Intermedios Neonatales