Más de 500 especialistas de tiempo completo te garantizan una atención idónea
Ver DirectorioHas clic en vista general para ampliar la información sobre nuestra oficina
Vista GeneralLa calidad de vida relacionada con salud puede verse afectada por la presencia de heridas, que pueden estar acompañadas de cambios en la vida cotidiana del ser humano, como: dolor, limitaciones, dependencia, alteración de la autoestima, temor, angustia, aislamiento y sufrimiento. La Clínica de Heridas de la Fundación Valle de Lili es un servicio ambulatorio, el cual ofrece cuidado de calidad en forma integral y especializada, para mejorar la prevención, tratamiento y rehabilitación de la persona con heridas y ostomías, fomentando la reintegración a sus actividades cotidianas con una mejor calidad de vida, en caso de paciente hospitalizado, el buen manejo por clínica de heridas disminuye la estancia hospitalaria prolongada, favoreciendo el vínculo familiar.
El Servicio está dirigido a pacientes adultos y pediátricos que presenten heridas agudas y crónicas de alta complejidad o de difícil manejo, también se brinda educación sobre del cuidado de ostomías (gastrostomías, yeyunostomía, nefrostomías, urostomias, cistostomías, traqueostomía, toracostomías, colostomías e ileostomías) y de otros sistemas de drenaje que requieren un cuidado especial a través de una atención de calidad y la educación hacia el autocuidado.
El Servicio cuenta con enfermeras altamente calificadas y especializadas en el cuidado de las heridas y ostomías, así como en el soporte clínico del médico tratante, de acuerdo a cada especialidad.
La Clínica de Heridas de la Fundación Valle del Lili proporciona la infraestructura, recursos humanos e insumos necesarios de alta tecnología, para brindar una atención con calidad, teniendo en cuenta la seguridad del paciente y humanización en la atención; donde se brinda permanentemente las herramientas necesarias al paciente y la familia, para tener calidad de vida con el manejo de su herida y ostomía, evitando complicaciones que en ocasiones pueden llegar hasta amputaciones.