Más de 500 especialistas de tiempo completo te garantizan una atención idónea
Ver DirectorioProporcionamos una estrategia pedagógica planificada y organizada.
Vista GeneralHas clic en vista general para ampliar la información sobre nuestra oficina
Dirigido a
Población adulta y pediátrica.Disponible en las sedes:
Las actividades del Servicio se dividen en tres áreas:
Urgencias: cubrimiento durante 24 horas en clínica todos los días para atender integralmente los pacientes que consultan generalmente con trauma.
Consulta Externa: se presta atención de lunes a viernes desde las 7:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. con cita previa.
Cirugía: se realizan procedimientos quirúrgicos electivos o programados de lunes a sábado y urgencias todos los días.
La Fundación Valle del Lili en el área de Ortopedia y traumatología cuenta con un excelente recurso humano, con una actualización académica permanente en los diferentes campos de la especialidad.
Los servicios de Consulta externa, Cirugía, Hospitalización y Urgencias transmiten seguridad y confianza a los pacientes por su calidad, comodidad y oportunidad de ofrecer una respuesta adecuada y completa a las exigencias de la enfermedad, el paciente y su familia.
Los servicios complementarios de Laboratorio, Imágenes Diagnósticas, Salas de operaciones y Cuidados intensivos permiten realizar los diferentes tratamientos con precisión y seguridad.
Actualmente, se realizan todos los procedimientos que la Literatura médica nos da la evidencia de precisión, seguridad y efectividad en el tratamiento de la patología osteomuscular.
Pie y tobillo
El Servicio de Ortopedia y Traumatóloga de la Fundación Valle del Lili, está conformado por un equipo multidisciplinario de ortopedistas con todas las subespecialidades: trauma, oncología, columna, hombro, codo, muñeca, mano, cadera, rodilla, tobillo y pie.
En la subespecialidad de pie y tobillo, tenemos cirujanos especializados en cirugía mínimamente invasiva (incisiones pequeñas en la piel), implementada en las artroscopias de tobillo y correcciones en los pies por cirugía de mini-incisión, lo cual trae ventajas como: menor tiempo de incapacidad, menos dolor y el paciente puede iniciar su marcha desde el mismo día de la cirugía.
Ondas de choque
La terapia de ondas de choque es un tratamiento conservador (no invasivo) aplicado a algunas patologías que no responden a otros tratamientos como la fisioterapia o las infiltraciones. Esta terapia está indicada en patologías como: epicondilitis medial y lateral (codo de golfista y de tenista), tendinopatía rotuliana (rodilla del saltador), tendinopatía aquílea (tendón de Aquiles) o tendinopatía calcificada del manguito rotador.
Este tratamiento también está indicado en patologías inflamatorias: fascitis plantar (espolón calcáneo); la bursitis trocantérica. Finalmente, puede ayudar en el tratamiento de fracturas que no han consolidado (no hay unión / pseudoartrosis).
Células madres en artrosis
Consiste en el uso de concentrado-aspirado de la médula ósea, el cual contiene un porcentaje de células madres para la aplicación en articulaciones que puedan tener artrosis o desgaste. Actualmente, se hace en articulaciones grandes como el hombro, la cadera o la rodilla. Estas células y sus factores de crecimiento tienen acción principalmente anti-inflamatorio en la articulación, aunque también tienen un potencial regenerativo.
Medicina deportiva
La medicina deportiva ofrece un tratamiento para las lesiones relacionadas con la actividad física a nivel óseo, articular, tendinoso y muscular. El tratamiento puede ser médico, con fisioterapia y recomendaciones relacionadas con la forma de practicar el ejercicio. En otras ocasiones, se puede requerir tratamiento quirúrgico como la cirugía artroscópica con una cámara que permite visualizar toda la articulación y por incisiones pequeñas. Usualmente la rodilla, el hombro y el tobillo son las articulaciones con mayor incidencia de lesiones deportivas.
Artroscopias
La artroscopia es un procedimiento mínimamente invasivo, por medio de una cámara se puede visualizar la articulación en su totalidad y permite revisar toda la articulación y realizar procedimientos no invasivos que hace algunos años eran abiertos.
En la rodilla se pueden reconstruir los ligamentos cruzados, suturar meniscos y revisar el cartílago articular. En cirugía de hombro las reconstrucciones y sutura del manguito rotador y el manejo de procedimientos de inestabilidad, que hoy en día es considerado rutinario.
Se realizan procedimientos como: trasplantes de cartílago, suturas, tratamientos biológicos; los cuales se practican con los más altos estándares de calidad y evidencia científica. El Servicio reconoce la importancia del manejo integral de los pacientes para ofrecerles la mejor opción terapéutica y mejorar la calidad de vida.
Cirugía de mano
El Servicio de Cirugía de mano de la Fundación Valle del Lili, cuenta con tres especialistas para la atención de la patología de mano y miembro superior de origen traumático, congénito, degenerativo del aparato músculo esquelético. La disponibilidad de los especialistas es permanente, 24 horas al día, los siete días de la semana.
Se cuenta con la experiencia para la atención de lesiones traumáticas de alta complejidad como: reimplantes de segmentos amputados del miembro superior, traumas múltiples en la extremidad superior y complejos.
Además, se dispone de la capacidad operativa para realizar procedimientos de reconstrucción del miembro superior, reconstrucción de plexo braquial y se brinda atención a los pacientes pediátricos con malformaciones congénitas en las manos y dedos.
Cirugía de cadera
La Cirugía de cadera ha logrado un gran desarrollo desde hace aproximadamente quince años gracias al trabajo del grupo de Berna, liderado por el Profesor Ganz, quien describió una nueva patología de la cadera conocida como: pinzamiento femoroacetabular; cambiando el panorama del manejo tradicional de esta patología de la cadera.
Reemplazos articulares
La Fundación Valle del Lili, cuenta con un grupo interdisciplinario dedicado a los pacientes que necesitan de un reemplazo articular de cadera, rodilla y hombro.
Estas cirugías se realizan en pacientes con artrosis avanzada para mejorar notoriamente la calidad de vida, disminuyendo en forma significativa la intensidad del dolor y mejorando la movilidad.
Tumores óseos en columna: leer más
Lesiones deportivas ortopédicas en tiempos de pandemia: leer más
Desde el nacimiento se empiezan a tratar los niños con deformaciones congénitas.
Todas las alteraciones postulares, deformaciones ósea, infecciones, discrepancia en el crecimiento y enfermedades metabólicas óseas que afectan el desarrollo normal de los huesos son tratadas por nuestros especialistas en Ortopedia Pediátrica.
¿Vives en otro país?,¿Estás interesado en recibir información sobre Ortopedia y Traumatología en la Fundación Valle del Lili? contáctenos en el siguiente link:
Videos Relacionados