Más de 500 especialistas de tiempo completo te garantizan una atención idónea
Ver DirectorioHas clic en vista general para ampliar la información sobre nuestra oficina
Vista GeneralEl Servicio de Cirugía Maxilofacial de la Fundación Valle del Lili, lleva 20 años de existencia y está conformado por un grupo de tres cirujanos maxilofaciales, egresados de la Universidad Nacional de Colombia, el doctor Edgar Julian Soto (jefe del servicio), el doctor Carlos Arturo Muñóz y el doctor Diego Montaña.
Se atienden pacientes adultos y pediátricos con múltiples patologías como: malformaciones craneofaciales y faciales, pacientes de trauma facial con patologías y tumores de la boca y la cara, pacientes con mal posición de los maxilares, prognatismo mandibular, desviaciones del mentón, exceso vertical del maxilar superior, entre otros.
Además, se realizan procedimientos estéticos faciales con o sin modificación de la estructura ósea y de los tejidos blandos de la cara que ayudan a mejorar el perfilamiento, balance y simetría facial.
Se realizan tratamientos para las patologías con disfunciones en la articulación temporomandibular (articulaciones de mandíbula y de cráneo), además se tratan problemas musculares (músculos de la cara), procedimientos estéticos de la cara (reducción de mejillas redundantes o bichectomía), reducción de la grasa de la papada, cirugías para disminuir el tamaño de los labios o aumento en el tamaño de estos con rellenos faciales, colocación de implantes fáciles para corregir deformidades congénitas, también adquiridas por trauma, tumores o en pacientes que requieren cirugía estética para armonizar y balancear las medidas o los tercios de su rostro.
Se tratan pacientes con roncopatías o apnea obstructiva del sueño, mediante cirugías de avance mandibular o del mentón; además de aparatos intraorales para lograr una posición más anterior de la mandíbula, ampliando la vía aérea y mejorando el ronquido.
Patologías de la boca (frenillos sobreinsertados de la lengua de los niños que no permite una adecuada pronunciación), tumores benignos o malignos de la boca, pacientes con malformaciones como el labio o paladar fisurado. Por otro lado, se reconstruye la anatomía del hueso de los maxilares cuando el paciente ha perdido dicho hueso por trauma o pérdidas prematuras de dientes. Se realizan reemplazos completos de la articulación de la mandíbula con cirugía con planeación virtual y tecnología de última generación, lo que permite saber exactamente cómo cambiar la anatomía o reemplazarla para devolverle al paciente una calidad de vida con la apertura de la boca, deglución, nutrición, etc.
El compromiso y la calidad humana que tiene el grupo de cirujanos maxilofaciales de la Fundación Valle del Lili, con más de 20 años de experiencia; actualizados constantemente, utilizando los recursos necesarios para mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de la planeación virtual (tecnología de última generación).
Se busca ayudar a los pacientes que padecen dolores orofaciales crónicos, con tratamientos diversos, desde los más conservadores hasta cirugías de alta complejidad.
Se trabaja con un grupo multidisciplinario como cirujanos de cabeza y cuello, cirujanos plásticos, otorrinolaringólogos, así como los demás especialistas y servicios que hacen parte de la Institución, para lograr los resultados con los más altos estándares de calidad.